Por qué cogemos peso en Navidad y cómo solucionarlo

¿Por qué engordamos en Navidad? ¿Cómo solucionarlo?

Hemos entrado en el 2021, hemos dejado atrás el mes de la Navidad, mes que se caracteriza por las cenas de empresa, comidas con amigos y demás reuniones. Sin duda, es un periodo de reencuentros, celebraciones y grandes comilonas. Pero, ¿qué le ocurre a tu organismo ante estas ingestas tan voluminosas?

Durante la Navidad, el número de comidas es mayor y, generalmente, no sólo en las cantidades consumidas, sino que también los alimentos que comemos son mucho más calóricos que los de nuestro consumo habitual. Esto hace que, la ingesta de calorías durante estos 20 días sea mucho mayor que nuestro gasto, es decir, comemos más y comemos más alimentos con más energía. Además nuestra actividad física y, por tanto, nuestro gasto calórico, suele verse reducidos. Cuando aumentamos la ingesta de energía, y reducimos el gasto que hacemos de ésta, generamos un desequilibrio nutricional que se traduce en un aumento del peso.

Por tanto, a la pregunta de ¿por qué engordamos en Navidad? podemos responder con la explicación de factores claves como:

  1. un descontrol sobre nuestra alimentación,
  2. con un aumento de la ingesta de calorías a partir de productos de bajo interés nutricional, y
  3. un descenso significativo de la actividad física.

Y es que este desbalance energético provoca que el organismo deba almacenar este exceso de energía.

Para ello y a través  de las distintas rutas metabólicas, el organismo transforma esta energía extra ingerida en forma de  grasa. Esta grasa, se almacena a nivel de los adipocitos de tejido adiposo (grasa corporal), suponiendo un aumento no solo en el peso corporal, sino también en el volumen. Hemos de tener en cuenta, que este aumento de grasa corporal, se relaciona con numerosas patologías que actualmente conforman un problema de salud pública. Hablamos de enfermedades como la obesidad, diabetes, enfermedades de tipo cardiovascular, síndrome metabólico…

La explicación a nuestras ganancias de peso se deben principalmente, a que nos volvemos más sedentarios durante este periodo, pero además aparecen turrones, polvorones, bombones. Productos que con muy poca capacidad de saciarnos, nos aportan gran cantidad de energía (que realmente no consumimos). Además son alimentos con un alto índice de palatabilidad, generando la necesidad de seguir comiendo y favoreciendo un descontrol sobre el consumo de los mismos.

Otro factor importante a tener en cuenta, es que las comidas y sobremesas son considerablemente más largas que durante periodos no festivos. Conforme alargamos estas sobremesas, el tiempo de comida es mayor, y por tanto la ingesta también. Sin duda, aquí juega un papel fundamental el alcohol, que está de manera constante en estas celebraciones y que supone un aporte de calorías enorme, sin un aporte nutricional interesante, y que además ralentiza considerablemente la pérdida de grasa.

El alcohol, además de asociarse a numerosas enfermedades y  no poseer ningún beneficio sobre el organismo, se relaciona directamente con un aumento del peso corporal, y una disminución en la pérdida de grasa. Esto se debe a que para que el alcohol sea metabolizado por el organismo, este debe desplazar la metabolización de otros compuestos para poder eliminar la toxicidad propia del alcohol. Esto se traduce en una disminución de la digestión de otros nutrientes, que en consecuencia tienden a almacenarse en forma de grasa, además de las calorías extra que nos aporta el alcohol.

Por todo esto, es fundamental disfrutar de las fiestas con nuestros familiares y allegados, pero sin duda, hay que saber cómo hacerlo. Para evitar estas ganancias de peso, y especialmente de grasa en las fechas señaladas, será indispensable mantener unos hábitos de vida saludables, relacionándonos de una manera correcta con la comida. Olvídate de dietas milagro en enero, o de grandes restricciones para ” compensar”, la salud radica siempre en patrones de vida saludable tanto en tu alimentación como en tu actividad física.

Desde Tu Nutrición V, te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a mantener tu control y rutina durante las fechas señaladas:

  1. Es importante seguir unos horarios de ingestas, de acuerdo a nuestra rutina habitual, porque aunque consumamos todo tipo de alimentos, es crucial ordenarlos de manera que evitemos consumir los más calóricos en las últimas horas del día y por consiguiente evitar el aumento de grasa.
  2. Recuerda que el foco de acción sobre el que debemos actuar no es solo el peso, la grasa corporal es un factor fundamental para nuestra salud. Es indispensable mantener la grasa dentro de los valores óptimos y saludables,  y evitar ganancias durante periodos vacacionales como la navidad.

Si ya has empezado a cambiar tus hábitos o estas pensando en hacerlo, el momento es ahora, si esperas después de estas fechas, los atracones y comilonas ya habrán hecho su efecto sobre tu organismo, y por tanto recuperar tu peso o bajarlo será mucho más complicado que si empiezas a cuidarte ya. El momento para cuidarte es ahora, prioriza tu salud.

Equipo Tu NutriciónV.

No dejes pasar más tiempo


¡Pregunta lo que necesites!

Tu nutrición V Vanessa Garzón con fruta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Call Now Button